PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL "LA GACETA DEL ALCONÉTAR"
Alumnado participante: 1º ESO (Digitalización Básica)
Profesora responsable: Montaña Portillo
Objetivo principal de la actividad: Fomentar el desarrollo de la competencia digital del alumnado de 1º de ESO mediante la maquetación de una revista digital, utilizando herramientas tecnológicas para la gestión de contenidos, el diseño gráfico y la publicación online, en un entorno colaborativo.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
La maquetación de la revista digital se ha desarrollado como parte del proceso de creación, con el objetivo de que el alumnado aprenda a estructurar visualmente la información y adquiera nociones básicas de diseño digital.
Antes de comenzar la maquetación, se dedicaron algunas sesiones a explicar conceptos básicos como:
-
Estructura de una página
-
Uso de columnas, márgenes y espacios en blanco
-
Tipografías y tamaños
-
Paleta de colores y coherencia estética
-
Importancia de imágenes y elementos visuales
Se mostraron ejemplos de revistas reales y digitales para analizar su diseño y facilitar la comprensión.
Tras evaluar varias opciones, se eligió Canva como herramienta de maquetación ya que es una aplicación sencilla e intuitiva, adecuada para el nivel del alumnado.
La profesora elaboró una plantilla base que incluía:
-
Cabecera común para todos los artículos
-
Tipografía y colores uniformes
Esto ayudó a mantener la coherencia visual de toda la revista.
A continuación, cada alumno se encargó de maquetar uno o varios artículos utilizando la plantilla establecida.
Una vez completada la maquetación de todos los artículos, se revisó el conjunto y, por último, se exportó en formato digital (PDF) y se integró en la plataforma de publicación final Joomag.
Tiempo de preparación: 10 sesiones de clase de 55 minutos
Número de sesiones:
La maquetación se ha llevado a cabo en diez sesiones:
- Primera sesión: presentación del proyecto y organización de parejas
- Segunda sesión: creación de carpetas compartidas en Drive y equipos en Canva
- Tercera sesión: introducción a la herramienta de maquetación Canva
- Cuarta sesión: diseño de la plantilla común de la revista
- Quinta, sexta y séptima sesión: maquetación de los artículos
- Octava sesión: revisión general y ajustes
- Novena sesión: exportación y publicación en la plataforma Joomag
- Décima sesión: publicación en el blog del proyecto y en las redes sociales del centro
Elementos multimedia usados: Canva, Google Drive, Joomag y Blogger
Comentarios
Publicar un comentario