"2025 y Más Allá: Un Viaje por los Cuadrados Perfectos"
Título: "2025 y Más Allá: Un Viaje por los Cuadrados Perfectos"
Alumnos participantes: 2º ESO-B
Objetivo principal de la actividad: los alumnos explorarán qué significa que un número sea un cuadrado perfecto y demostrarán por qué 2025 lo es, explorando sus propiedades matemáticas.
Relación con el proyecto presentado: la actividad trabajada se relaciona con varios contenidos matemáticos que se trabajan en 2º eso como: raíces cuadradas y propiedades de las potencias, descomposición en factores primos para encontrar cuadrados perfectos, relaciones entre multiplicación y raíz cuadrada, resolución de ecuaciones cuadráticas simples vinculadas a cuadrados perfectos, aplicar conceptos de cuadrados perfectos para resolver situaciones prácticas. etc
¿Cómo se ha llevado a cabo?
● Explorando el concepto: presentación por parte del docente.
● Descubriendo por qué 2025 es un Cuadrado Perfecto: proponer al alumnado que busque el número que, multiplicado por sí mismo, da 2025.
● Guiar el proceso hasta llegar a 45 x 45 = 2025.
● Aplicación en contextos reales.
● Producto final, el alumnado en pequeño grupo (3 alumnos/grupo) creará una presentación en Canva donde explicarán el concepto de cuadrado perfecto, el proceso para demostrar que 2025 es uno, su relación con algún hecho histórico y vida cotidiana…etc
● Debate grupo/clase: Al final, se reúne al grupo para compartir resultados, reflexionar sobre el patrón que siguen los cuadrados perfectos y discutir cómo podrían ser útiles en problemas matemáticos.
Elementos tecnológicos: ordenador, conexión wifi, páginas web, plataforma de diseño online Canva.
Tiempo dedicado:
● Tiempo de preparación: una sesión (50 min).
● Número de sesiones con el
alumnado: dos sesiones (100/110 min).
Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad:
2025 y Más Allá: Un Viaje por los Cuadrados Perfectos
Comentarios
Publicar un comentario