Riesgolandia
Título: Riesgolandia
Alumnado participante: Grupo de 1º de ESO A. Geografía e Historia.
Objetivo principal de la actividad: conocer las causas y consecuencias del cambio climático y proponer acciones propias para contribuir a lograr las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 “Acción por el clima”
Relación con el proyecto: Actividad basada en una metodología activa, el trabajo cooperativo y el uso de las TIC para obtener información, desarrollar el espíritu emprendedor, el sentido crítico, la capacidad para aprender a aprender, la competencia digital y la competencia en comunicación lingüística.
En la primera sesión se les ha expuesto en qué consistía el producto final y los criterios de evaluación. Posteriormente se les ha explicado los contenidos a saber para la realización del proyecto y, más tarde, se han formado las parejas.
La segunda sesión se ha dividido en dos tiempos. En el primero los alumnos/as han continuado con el aprendizaje de contenidos mediante juegos interactivos y, en el segundo, han elaborado sus propuestas para contribuir a lograr las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 “Acción por el clima”.
En la tercera sesión hemos puesto en práctica los conocimientos adquiridos sobre los desastres naturales provocados por el cambio climático a través del juego “Riesgolandia” desarrollado por ONU/EIRD y UNICEF.
Y en la cuarta sesión las diferentes parejas han expuesto sus propuestas al resto de la clase.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Internet para la búsqueda de información. Como punto de partida a los alumnos/as se les ha proporcionado diferentes web en las que podían obtener información, como por ejemplo:
- Web Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
- Videos de youtube para apoyar las explicaciones en el aula: https://www.youtube.com/watch?v=H5CCFhqxv_g, https://www.youtube.com/watch?v=EUW9O5Mwdu4
- Juegos interactivos: https://juegosods.com/juego-del-reciclaje/, https://juegosods.com/relaciones/, https://juegosods.com/imagenes-interactivas, etc
Tiempo dedicado:
- Tiempo de preparación: 2 horas aproximadamente.
- Número de sesiones con el alumnado: 4 sesiones.
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad:
Comentarios
Publicar un comentario